En el marco de la campaña, el candidato a intendente Hugo Praiz recibió el martes la visita de Guillermo Siro, precandidato a senador de Principios y Valores, que dialogaron con Oh Laprida.
Siro es empresario y presidente de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires y afirmó que “hay que promover la productividad” en territorio bonaerense.
“El problema en la provincia es la falta de una política de identidad productiva. Notamos que la política de producción de la Provincia fue organizar rondas de negocios con Municipios del mismo signo político, eso termina el día de la elección, hay que hacer políticas publicas para todos” sostuvo.
En ese marco, Siro indicó que “hoy la caída de la actividad productiva, es de un 3 a 4 por ciento y la caída del consumo del 5 por ciento, se incrementan los precios pero no la capacidad de compra”.
El empresario también se refirió a la situación del campo en Laprida, y comento que “cuando ocurrió la sequia empezamos a recorrer las localidades”. “En Laprida sabemos que la caída del ingreso del sector agropecuario impacta de lleno en el comercio local, y para el comercio local el Gobierno no tiene medidas porque se rigen de acuerdo a la presión periodística” apuntó.
En otro pasaje, sostuvo que “en Laprida tenemos que desarrollar un frigorífico importante, porque tenemos que empezar a desarrollar la marca de Laprida, porque acá tenemos ganado de muy buena calidad y genética, a partir de ahí a través de una ley generar un fondo compensador para que época de crisis como esta pasando este año, el productor pueda tener rollos pagando con eso fondo”.
Dentro de las propuestas, dijo que piden ampliar el descuento que hace la Cuenta DNI para pescaderías y carnicerías con reintegro de $4000 a los almacenes, panaderías y verdulerías. “Esto es porque notamos que la caída de la venta de productos en almacenes y panaderias llega al 20%”.
En otro pasaje, Siro dijo que proponen “modificaciones en los planes sociales”. “Los planes no pueden superar el año , porque yo tengo que acompañarlo como estado para que ese trabajador pueda reinsertarse laboralmente, para eso tengo que generar un puesto de trabajo”.
En ese contexto, sostuvo “aquellos que no quieran trabajar que no me voten, yo no voy a trabajar para el que no quiera trabajar, yo voy a trabajar para un trabajo genuino del sector privado, generando las condiciones para que haya inversiones en Laprida y en toda la región”.
También se refirió a proyectos para la Sexta Sección Electoral, y comentó que apuntan a potenciar el parque industrial de Tres Arroyos, el puerto de Bahía Blanca, y el desarrollo de un cluster alimenticio en Bahía Blanca,
“Nuestra lista es una lista peronista de producción y trabajo que tiene como conductor a Guillermo Moreno pero todos somos referentes o gremiales o empresarios” afirmó.
Finalmente, remató: “Si están conformes con lo que están viviendo hoy que voten nuevamente a Unión por la Patria. Si estuvieron conformes en el 2017 con Cambiemos que los voten, ahora si estuvieron conformes con lo que pasó desde el 2004 hasta el 2013 , que fue un modelo peronista, una época donde ahorrábamos en pesos, la mesa de los argentinos estaba controlada, y los salarios en dólares eran 10 veces mas que hoy, que vote un modelo peronista”.
Por su parte, Praiz sostuvo que “tener la visita de Guillermo como hombre de negocios y comercio para mi es un honor poder escucharlo y estar atento a estas problemáticas”.
Comentarios post